Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Psicología cognitiva, su rol en el aprendizaje y la práctica del 'juego-ciencia'

Imagen
La psicología cognitiva estudia los procesos mentales que subyacen a la percepción, la memoria, el lenguaje, el razonamiento y la toma de decisiones. Aplicada al ajedrez, permite comprender cómo los jugadores piensan, aprenden y resuelven problemas sobre el tablero. En este contexto, el ajedrez se convierte en un laboratorio ideal para observar dos tipos fundamentales de pensamiento: El pensamiento convergente , que busca una solución precisa, lógica y determinada —como encontrar la mejor jugada en una posición táctica. El pensamiento divergente , que explora múltiples posibilidades, ideas o planes —como al evaluar estructuras o imaginar planes estratégicos a largo plazo. Ambos tipos de pensamiento coexisten y se alternan constantemente durante una partida. La psicología cognitiva ha identificado al menos siete grandes enseñanzas en este terreno: 1. Reconocimiento de patrones Los jugadores expertos no calculan jugada por jugada desde cero; en su lugar, reconocen configuracio...