El planteamiento que se aplica en desarrollar un enfoque más o menos ofensivo (u defensivo) cómo factor estratégico preponderante del juego le asigna su "carácter" distintivo a la fase de apertura, concepto de sobremanera influyente en la preparación individual y el estilo natural de juego en ajedrez. Planteamiento Combinativo Se enfoca en aperturas que buscan lograr complicaciones tácticas tempranas, frecuentemente a expensas de la entrega de material y ciertas concesiones posicionales con las que dificultar al oponente realizar sus planes o directamente neutralizarlos y definir la iniciativa, enfatizando el cálculo secuencial de variantes precisas de ataque y defensa. Los matices que por lo general distinguen este planteamiento son: Movilización rápida de piezas mayores. Despeje dinámico de líneas. Sacrificios de peón. Ejemplos: 1.e4 c5, 2.Cf3 a6, 3.d4 cxd4, 4.Cxd4 Cf6, 5.Cc3 e5, 6.Cf3 Ab4, 7.Cxe5 De7 1.e4 d5, 2.exd5 Cf6, 3.c4 e6, 4.dxe6 Axe6 1.e4 e5, 2.f4 exf4, 3.Cf3 g5, ...
Comentarios
Publicar un comentario