Próximos desarrollos del blog
Esto es un memorandum de las ideas que considero elaborar en mi programa de entrenamiento y presentar a medio-largo plazo en este medio como exhortaciones al trabajo conciente y práctico en ajedrez, paralelamente a la redacción de un tratado sobre entrenamiento independiente del juego basado en la primera entrada publicada en este blog, Dios mediante.
Las comparto aquí además a modo de referencia introspectiva para el lector que se interesa en mejorar su juego tanto como para organizar e integrar las temáticas que voy publicando.
- Mapa de teoría posicional. Recopilación de la
terminología esencial para entender e interpretar la dialéctica del ajedrez
objetivamente, a fin de asimilar conceptos y hechos del juego aplicables a
otros campos de la cognición y el autoconocimiento.
- Obstáculos que vencer y disolver en el entrenamiento de ajedrez. Conceptualizaciones sobre las dificultades a superar en esta disciplina para guiar su aprendizaje de manera eficiente.Lectura complementaria. Corrección de errores.
- Criterios de valoración literaria para la lectura de los libros de ajedrez. Síntesis de los parámetros indispensables a tener en cuenta para incorporar las temáticas literarias al desarrollo de la percepción pragmática del juego como una sensibilización de las ideas que deben trabajarse en el entrenamiento y desempeño personal.
-
Inauguración de la sección 'Cofre Literario' con reseñas en base a los criterios de valoración mencionados en el punto anterior.
- Razones para jugar ajedrez diario y sus beneficios. Argumentación de las cualidades técnicas de ajedrez que se pueden desarrollar mediante la implementación de este ritmo de juego en su programa de entrenamiento independiente.
-
Educación autodidacta en ajedrez. La sesión de juego y la sesión de análisis enfocadas a una retroalimentación de las áreas que necesitan mejorarse para lograr una comprensión absoluta del juego.
- Componentes del pensum educativo de ajedrez. Lista de recursos
temáticos para la construcción de un currículo de aprendizaje independiente, según los criterios obtenidos del programa personal de entrenamiento.
- Desarrollo de la técnica de análisis. Conceptos y ejemplos.
- La técnica de cálculo. Profilaxis, optimización y combinación.
- ¿Por qué leer libros de ajedrez? Argumentos sobre la sed por conocimiento que funciona y la desestimación de la verborrea literaria no instructiva.
- ¿Por qué NO leer libros de ajedrez? Argumentos sobre alternativas instructivas para el aprendizaje del juego si la lectura no es su pasión de aprendizaje.
- Los valores morales y espirituales del ajedrez. Por qué la habilidad para el ajedrez no es prueba conclusiva de inteligencia y por qué las lecciones del juego van más allá de su vana intelectualización.
Sean estas ideas libres de parafrasearse, reformularse, mejorarse y expandirse, en pro de la difusión ecuánime del ajedrez. Oh cierto, esto también. Recordar que siempre se aprende algo nuevo y se requiere objetividad para evitar el estancamiento nocivo en cualquier caso. ¡Saludos!
Comentarios
Publicar un comentario