¿Qué hay en el estilo?

Las opiniones varían de acuerdo a lo que puede considerarse un estilo de juego de ajedrez. Cuestión abstracta, pero no vacía de significado.

Técnicamente, el estilo en ajedrez se trata de la tendencia natural de un jugador a desarrollar una estrategia ofensiva o defensiva como factor común del planteamiento posicional de la batalla. Conceptualmente, se trataría de su predisposición voluntaria de complicar o no la estrategia.



También podría definirse el estilo cómo un enfoque versátil de pensamiento, compuesto por:

Conocimiento Posicional Básico
Percepción Estratégica vs. Instinto Táctico
Pensamiento Pragmático


El estilo cómo recurso de criterio estratégico definitivamente sólo puede considerarse como influyente en el juego si en el ajedrecista se manifiestan estos elementos aplicados en su técnica y enfoque de planificación práctica.

Tampoco es una cuestión de favorecer un matiz de la técnica más que otro, pero a fin de cuentas, a ciertos jugadores les podrá parecer que atacar o defender resulta más sencillo que lo contrario, y es allí dónde se hace indispensable reflexionar qué factores de la estrategia se requieren estudiar, mejorar o perfeccionar según los propios resultados y el conocimiento rudimentario del juego.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡ENTRENA COMO SI TE IMPORTARA! Aplica los 5 elementos del entrenamiento eficaz en ajedrez... No pueden faltar en tu sistema (!!!)

“¿Qué hacer con tanta información?” La importancia de una preparación ajedrecística sólida.

Próximos desarrollos del blog

Dificultades que superar en el entrenamiento de ajedrez

Hallar el ritmo

Teoría Posicional. Elementos de la Iniciativa. 1.1.2. Carácter de la Apertura.

Principios de pensamiento pragmático

2. Mapa de Teoría Posicional